Yo no me sentar�a en tu mesa
Implotado por Ruizist! el 30.09.12 @ 14:41 | 5 comentariosTemas recurrentes: Citas/Contexto, Geopol�tica, Medios | Keywords: bajada de l�nea, chupate esa teor�a de la aguja hipod�rmica (?), diarios, editores, esferas de poder, establishment, julian assange, lobby, medios de comunicaci�n, p�gina 12, Santiago O'Donnell, sistema de patronazgo, tr�fico de influencias, wikileaks
“Los medios convencionales son esencialmente corruptos, dir�a que todos los grandes medios de comunicaci�n son esencialmente corruptos. La raz�n por la cual aun los mejores son corruptos es porque por definici�n son influyentes.
Si sos influyente durante mucho tiempo, la gente que busca ganarte te invita a la mesa del poder. Entonces pas�s a formar parte del establishment que deber�as estar controlando. Pasa a nivel institucional en t�rminos de due�os y editores, y tambi�n en el caso de periodistas individuales que se acercan demasiado a la gente con la que almuerzan y comparten fiestas.
Pasan a ser parte del mismo sistema de patronazgo que deber�an vigilar”.
[Julian Assange en la megaentrevista publicada en P�gina/12 el 23.09.2012]
Wikileaks desensilla hasta que aclare
Implotado por Ruizist! el 31.10.11 @ 15:20 | 1 comentarioTemas recurrentes: Geopol�tica, Medios | Keywords: bank of america, corporaci�n medi�tica, julian assange, Mastercard, moneygram, p�gina 12, PayPal, Santiago O'Donnell, US Department of State, Western Union, wikileaks
“En 2008 Wikileaks ya hab�a cerrado unos meses para recaudar fondos y la estrategia hab�a funcionado muy bien. El dinero entr� y el sitio volvi� con todo. Lo que pasa es que en el 2008 los grandes medios sab�an que Assange estaba sentado sobre una pila de informaci�n y le dieron una mano porque no se quer�an quedar afuera. Ahora Assange no tiene mucho, apenas un disco duro de Bank of America que todav�a no pein�.
Entonces la apuesta es a lo que pueda conseguir, no a lo que tiene. Entonces los grandes medios optaron por hundirlo, para eliminar la competencia.”
[fuente]
Ayer Santiago Wiki O’Donnell (?) public� una muy buena nota sobre el supuesto cierre de Wikileaks, que no fue tal ni mucho menos. En resumen, all� se explica lo que debieron anunciar los medios de todo el mundo: que el popular (?) sitio no cierra, sino que entra en una especie de limbo donde no har� nuevas revelaciones, y se dedicar� exclusivamente a recomponer su malherida caja chica. Que se puede donar por SMS, a trav�s de Moneygram o colaborar con unos banners para que les entre publicidad (al cierre de este post (?), la URL de descarga y/o fuente para conseguir estos banners segu�a siendo una inc�gnita).
M�s all� de todas las fallas de la organizaci�n de Assange (haber revelado fuentes con nombre y apellido con el consiguiente riesgo para sus vidas, un excesivo halo de misterio que genera muchas antipat�as, una evidente falla estrat�gica al asociarse con corporaciones medi�ticas que lo usaron y lo tiraron a la primera de cambio), si uno repasa la lista de sus enemigos no hay demasiadas dudas sobre de qu� lado ponerse. Bank of America, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, VISA, Mastercard, PayPal, Western Union… y siguen las firmas de gigantescos grupos de lobby —econ�mico y pol�tico, cada vez con menos distinciones— que se le tienen jurada a Assange y a su criatura maldita.
No hay que enga�arse: a Wikileaks le dieron un cross al ment�n y le est�n contando con un almanaque. Pero no creo que un hueso duro de roer como Assange se deje noquear tan f�cilmente. Como m�nimo, su canto del cisne tiene que ser una foto de Bush borracho, en bolas y dado vuelta, de Berlusconi en una partuza o de Sarkozy haci�ndose culear por el ministro de relaciones exteriores (?) nigeriano. No nos conformamos con menos.
Copyleft [email protected] 2002/2023 � CMS: Wordpress 4.7.1 � Theme: Pool 1.0.7 (hacked) � RSS de entradas y comentarios � Snap
Plugins: Audio Player, Akismet, Brian's Latest Comments, Clean archives reloaded, Force Word Wrapping, W3TC y WP-Contact Form