Alma sobreviviente
Implotado por Ruizist! el 15.06.14 @ 16:46 | 9 comentariosTemas recurrentes: Citas/Contexto | Keywords: el lenguaje es un virus, el maestro como amaestrador, el tiempo domestica el alma, Enrique Symns, niño interior, pelado gordo y sin dientes, revista la única, vivir en la leyenda
“Un niño hasta los tres años vive 7 mil años, porque no existe el tiempo. Luego con el lenguaje, se le empiezan a transmitir conocimientos, entre ellos el tiempo. Lo agarra una maestra (¿sabés que quiere decir maestra?: amaestradora) y lo convierte en un panadero, en un estudiante de sociología, ¡en una mierda! Sin sueños, sin poesía. ¿Cuántos quedan que sobreviven a ese matadero de almas en que consiste la educación? Porque un ser humano lo que tiene que hacer es nunca dejar de ser niño”.
[Enrique Symns, en una entrevista bastante reciente con la revista La Única]
Promiscuidad hermosa
Implotado por Ruizist! el 21.11.13 @ 10:35 | 5 comentariosTemas recurrentes: Citas/Contexto, Ensarte, Medios | Keywords: 2 minutos, cerdos y peces, cocaína, cocaine herald, cómo tomarse una revista (?), diario perfil, el mosca, Enrique Symns, éxtasis, Ezequiel Alemian, la revista de este sitio inmundo, marihuana, presidente derqui, una medida de vodka dos medidas de campari y pimienta
“La cocaína, el éxtasis, la marihuana, eran cosas que llegaban todos los días. Editábamos el Cocaine Herald, que decía dónde comprar cocaína barata, y dónde tener cuidado porque la vendían mala. Recomendábamos qué ácidos tomar y cuáles no.
(…) Yo llegaba a las siete de la mañana, y el cadete, que después fue el cantante de Dos Minutos, Mosca, iba al bar de la esquina y me traía una medida de vodka, dos medidas de campari y pimienta, y yo me ensartaba eso y me daba un saque. Así empezaba mi día. Fue una etapa de promiscuidad hermosa”.
[Enrique Symns desde su destierro suburbano, hace un par de años para Perfil]
Más sobre el trabajo
Implotado por Ruizist! el 25.07.12 @ 12:27 | 9 comentariosTemas recurrentes: Citas/Contexto | Keywords: cronista de este sitio inmundo, Enrique Symns, la gente que trabaja no tiene anécdotas, la propiedad privada es el único delito, revista nan, trabajar es la única esclavitud
“¿Trabajar? Indignidad, una miseria. La propiedad privada es el único delito y trabajar es la única esclavitud. La gente que trabaja no tiene anécdotas. La gente que tiene anécdotas es toda lumpen: mendigos, violadores, pibes de la calle, chorros. (…) Un trabajador no, porque de 8 a 18 desaparece del mundo.”
Enrique Symns en Revista NAN nº2, mayo/junio de 2011
Por quién cantamos
Implotado por Ruizist! el 17.12.10 @ 11:35 | 14 comentariosTemas recurrentes: Citas/Contexto, Musiquero | Keywords: cerdos y peces 59, el rock chabón me chupa la pija, Enrique Symns, iván noble, las bandas de rock hacen clientelismo político, septiembre de 2004
“Hice muchos menos proselitismo que muchas bandas. No seguí el manual de instrucciones de cómo ser un buen rockero chabón. ¿Cómo es? Decir todo el tiempo que te parecés a tu público. Asegurarles todo el tiempo que te pasa lo mismo que a ellos. Cantar lo que quieren escuchar.
Es clientelismo político. Es una forma de asegurarte de que vuelvan a votarte en el próximo Obras o Luna Park.”
[Ivan Noble vs. Enrique Symns en una nueva/vieja Cerdos y Peces]
Ataduras
Implotado por Ruizist! el 29.07.10 @ 15:37 | 4 comentariosTemas recurrentes: Citas/Contexto | Keywords: cárceles, civilización, Enrique Symns, escuela, familia, instituciones, La libertad, libertad, revista THC julio 2010, tiempo
“Cuando no tienes más lugar y no puedes estudiar ni tiene sentido trabajar, (…) ni tener familia, ni andar por las calles; entonces comienza tu peligroso viaje hacia la libertad. No eres nadie, ni haces nada, estás aquí sólo para sabotear, para desarmar este mundo que es una máquina equivocada.
Porque el mayor enemigo de la libertad es el factor civilizatorio. Tu única aventura será enfrentarte a los distintos sistemas carcelarios en que consisten las instituciones: la familia, la madre de todas las instituciones, la más siniestra y efectiva; y después la escuela y todo el sistema educativo, la salud y el sistema hospitalario, las fuerzas policiales y tribunalicias, los pabellones de las cárceles donde serás confinado por tus errores.
Nadie que viaje según las marcaciones de las manecillas del reloj o las determinaciones del calendario es libre. La libertad te extravía del tiempo. (…) El alma del hombre está atada al miedo de la libertad.”
Enrique Symns, La libertad, revista THC n°29, julio 2010
Otra pequeña dosis de —a mi humilde, antojadizo y parcial juicio— la pluma viva más filosa, intransigente e indómita del país. La Cerdos se hace extrañar… ¿volverá alguna vez? Ojalá.
Copyleft Mut@ntes 2002/2023 � CMS: Wordpress 4.7.1 � Theme: Pool 1.0.7 (hacked) � RSS de entradas y comentarios � Snap
Plugins: Audio Player, Akismet, Brian's Latest Comments, Clean archives reloaded, Force Word Wrapping, W3TC y WP-Contact Form