Libertad virtual
Implotado por Ruizist! el 07.11.13 @ 17:43 | 4 comentariosTemas recurrentes: Computando, En serio te digo, Medios | Keywords: backbone, ciudadanos y consumidores 2.0, De hippies a microchips: los antecedentes contraculturales de Internet, Douglas Rushkoff, el precio de la libertad, espionaje, facebook, Google, internet, Javier Barros del Villar, pijamasurf, red corporativa, youtube
“No se trata de que estén convirtiendo una red pública y libre en un centro comercial. Internet ya es un mall comercial. Tu revolucionario video que está publicado en YouTube ya tiene anuncios de Google insertados en él. Y sí: ese es el precio de la libertad cuando estás operando en la red de alguien más.
(…) Internet está justo entre el ‘cubo de azúcar‘ y el McNugget, entre la colorida disidencia de los hippies y la sofisticada manipulación de las corporaciones. Y en este sentido quiero pensar que a las actuales generaciones de programadores, bloggers, tuiteros, y demás, nos corresponde definir hacia qué lado se inclinará la balanza. Aquí nos remitimos al famoso mantra acuñado por (Douglas) Rushkoff, que reza: ‘programa o serás programado’.
(…) O fundamos algo diferente, inspirado en nuestra experiencia digital pero blindado ante su posible corporativización, o seguimos alimentando esta fábrica de nuevos paradigmas que es la Red al mismo tiempo que nos convertimos en una hipersofisticada tribu de consumidores”.
De hippies a microchips: los antecedentes contraculturales de Internet
Spotify@AR
Implotado por Ruizist! el 27.09.13 @ 12:33 | Sin comentariosTemas recurrentes: Musiquero, Software | Keywords: grooveshark, grooveshark vs spotify, inverti 36 mangos por mes rata, musica en streaming, musica online, spotify, spotify llegó a argentina, the heavenly jukebox
Cortito y al pie, rápido y sencillo, tres cortas y una larga. Llegó Spotify a Argentina.
El servicio gratuito funca bárbaro (aunque con publicidad), y el pago tiene un precio ni sideral ni regalado, razonable: 18 o 36 pesos por mes, según hablemos de la versión común o de la premium (para tablets y dispositivos móviles, más el agregado del modo offline).
La contra es que todavía no tiene un gran catálogo de música (al menos rock) nacional, no obstante lo cual… Grooveshark, te mando un abrazo, hasta acá llegamos y gracias por todo. Dedicado a todos los luchadores del choreo por proxy caídos en combate desde 2009 (?).
Un software para el eje del bien
Implotado por Ruizist! el 22.05.12 @ 9:07 | 1 comentarioTemas recurrentes: Software | Keywords: all in one, AVI, conversor, convertidor, DVD, format factory, FormatFactory, freeware, ISO, JPG, MP3, pcfreetime, post oldschool, RMVB, todo en uno, www.formatoz.com
En un pequeño homenaje al mut@ntes oldschool, aprovechamos la oportunidad para recomendar el Format Factory, conversor de formatos all-in-one que no deja títere con cabeza: imágenes, audio, video, ISO, ripeo de DVDs y lo que guste mandar. Encima es freeware, o sea totalmente gratuito, para que nuestro superyo antichorro (?) no haga horas extras al pedo.
Para el próximo build prometen convertir una milanesa napolitana en una ensalada Waldorf y mandar automáticamente los excedentes a la Papelera de reciclaje (?).
Esto me recuerda momentos mejores, cuando este tipo de cosas me emocionaban. Ahora me sirven para robar un postcito, lo que tampoco está mal (?).
Último momento
Implotado por Ruizist! el 20.01.12 @ 11:36 | 6 comentariosTemas recurrentes: Computando | Keywords: anonymous, dejame bajar el final de House MD S08 y la S03 de Boardwalk Empire en HD hijo de puta, fbi, megaupload offline, megaupload.com.br, megavideo.bz, pipa, sopa
Atenti a estos dos sitios: http://www.megavideo.bz/ | http://www.megaupload.com.br/
Van y vienen, pero están. No dejamos los links por las dudas, aunque nunca hicimos amistades con el FBI y nunca las vamos a hacer. Megaupload not dead, just wounded (?).
Facebo*k = incesto = violador (?)
Implotado por Ruizist! el 19.10.10 @ 11:48 | 12 comentariosTemas recurrentes: Computando | Keywords: agencias de publicidad, bases de datos, datos personales, facebook, FarmVille, FrontierVille, periodismo.com, Texas HoldEm Poker, The Wall Street Journal, uid, WSJ
Detectan una fuga masiva de datos personales de los usuarios de Facebook
Según una investigación llevada a cabo por el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ), muchas de las aplicaciones más populares de Facebook estuvieron trasmitiendo datos personales de los usuarios. Se trataría de información vinculada con la identificación la cual le habría llegado a agencias de publicidad y empresas que construyen perfiles de usuarios de Internet.
Las aplicaciones difundieron el UID, lo cual consiste en ser un número que el Facebook le asigna a cada usuario. Si bien los UID no revelan ningún tipo de información personal, una de las empresas que recibía estos datos los vinculaba con su propia base de datos para luego distribuirlos por la red. Esta información era divulgada por los juegos FarmVille, Texas HoldEm Poker y FrontierVille.
Un dato a destacar es que estas aplicaciones son provistas por terceros y no por el propio Facebook, aunque los responsables de las mismas tienen prohibido distribuir datos de sus usuarios a empresas de publicidad o de base de datos.
[vía periodismo.com]
Aún con el riesgo de que caiga en saco roto, un pequeño consejo. Borren la cuenta de Facebo*k donde figuran sus datos reales. Ahora existe la opción —creo— de descargar todos los contenidos (fotos, etc.) para no perderlos. Y olvídense del asunto para siempre.
Si son adictos (?) a FB, lo usan para laburar, prensear o lo que cazzo sea, abran otra cuenta con datos falsos y *otra dirección de correo electrónico*. Este último ítem es fundamental para que no los puedan vincular con la anterior. Luego empiecen el proceso de agregar gente desde cero. Según mi experiencia, hay que hacer campaña (?) entre los contactos personales uno por uno, porque si no te acepta menos del 10%. Con suerte.
¿Ventajas del perfil anónimo? Se puede subir una foto de una planta de faso y etiquetar a Rodríguez Larreta, por ejemplo (?). En tu cara, 2.0 (?).
Estrago no doloso (?)
Implotado por Ruizist! el 26.08.10 @ 12:45 | 4 comentariosTemas recurrentes: Computando | Keywords: (?), captcha, fileserve, hacer estragos, jDownloader, post ladro (?), wreak havoc

Fileserve,con la ayuda de jDownloader, entró en la variante del captcha (?)-friendly. Ya no se puede confiar en nadie, así que por las dudas sigamos bajando cosas (?).
Copyleft Mut@ntes 2002/2023 � CMS: Wordpress 4.7.1 � Theme: Pool 1.0.7 (hacked) � RSS de entradas y comentarios � Snap
Plugins: Audio Player, Akismet, Brian's Latest Comments, Clean archives reloaded, Force Word Wrapping, W3TC y WP-Contact Form