Empleados rendidores
Implotado por Ruizist! el 28.02.11 @ 21:02 | 1 comentarioTemas recurrentes: Musiquero | Keywords: compa��as discogr�ficas, descargas, eduardo fabregat, industria musical, la libertad de radiohead, modelos de comercializaci�n, m�sica digital, pirater�a, sellos, soportes
“El siglo XXI trajo movimientos s�smicos a la industria musical, y algunos no dejaron un paisaje agradable. (…) Cifras de p�rdidas escandalosas, ca�da de puestos de trabajo y de inversi�n en nuevos artistas. Para la federaci�n de compa��as discogr�ficas, ese panorama tiene un �nico responsable: la pirater�a.
All� es donde los ejecutivos demuestran una estrechez de miras similar a la que llev� a los grandes sellos a algunas de sus crisis. (…) Centrar la discusi�n exclusivamente en ese monstruo grande que pisa fuerte es un buen recurso para no discutir otras cosas. En alg�n caso, porque no procede: la visi�n que impera es que los discos debut venden poco porque los usuarios se los bajan de manera ilegal. Pero quienes observan la m�sica con otras �pticas no pueden dejar de preguntarse si no ser� que esas propuestas nuevas son art�sticamente endebles, y la gente no las compra porque no le gustan.
El ejecutivo generalmente ve cifras, no cuestiones art�sticas: si su compa��a invierte equis en tal artista, es justo y necesario que el artista recaude equis equis, si no el negocio se va al tacho. No quiere revolucionarios musicales, quiere empleados rendidores.”
[fragmento de La libertad de Radiohead, en P�gina/12 del 20.02.11]
La doble trampa de la industria musical
Implotado por Ruizist! el 22.11.10 @ 0:02 | 12 comentariosTemas recurrentes: Musiquero | Keywords: audiencia, consumidores, costos, discos, entradas, indie, industria discogr�fica, industria musical, majors, pirater�a, recitales, rock, shows, soporte f�sico, T-Bone Burnett
“Vivimos en una era de m�sica hecha para gente a
la que no le gusta la m�sica. Hace alg�n tiempo, la
industria discogr�fica descubri� que, en realidad, la
m�sica no le gusta a tanta gente. Para muchos, la
m�sica es molesta, o en el mejor de los casos in�til.
Descubrieron que si pod�an venderles m�sica a muchas
de estas personas, iban a vender muchos m�s discos.”
T-Bone Burnett, m�sico y productor
El cambio de paradigma en la industria musical mundial ya no es noticia. La “revoluci�n digital”, las ventas por Internet que proyectadas van camino a aniquilar a las formas de comercializaci�n tradicionales, el modelo de descarga por tema y no por �lbum… cada uno podr� completar el cuadro de situaci�n a su gusto. Quien m�s o quien menos, todos nos hemos topado con alg�n texto period�stico-propagand�stico sobre estas nuevas tendencias.
La adaptaci�n de esta nueva realidad al medio local, sin embargo, todav�a est� en veremos. M�s a�n si nos circunscribimos al rock.
Copyleft [email protected] 2002/2023 � CMS: Wordpress 4.7.1 � Theme: Pool 1.0.7 (hacked) � RSS de entradas y comentarios � Snap
Plugins: Audio Player, Akismet, Brian's Latest Comments, Clean archives reloaded, Force Word Wrapping, W3TC y WP-Contact Form