Libertad virtual
Implotado por Ruizist! el 07.11.13 @ 17:43 | 4 comentariosTemas recurrentes: Computando, En serio te digo, Medios | Keywords: backbone, ciudadanos y consumidores 2.0, De hippies a microchips: los antecedentes contraculturales de Internet, Douglas Rushkoff, el precio de la libertad, espionaje, facebook, Google, internet, Javier Barros del Villar, pijamasurf, red corporativa, youtube
“No se trata de que estén convirtiendo una red pública y libre en un centro comercial. Internet ya es un mall comercial. Tu revolucionario video que está publicado en YouTube ya tiene anuncios de Google insertados en él. Y sí: ese es el precio de la libertad cuando estás operando en la red de alguien más.
(…) Internet está justo entre el ‘cubo de azúcar‘ y el McNugget, entre la colorida disidencia de los hippies y la sofisticada manipulación de las corporaciones. Y en este sentido quiero pensar que a las actuales generaciones de programadores, bloggers, tuiteros, y demás, nos corresponde definir hacia qué lado se inclinará la balanza. Aquí nos remitimos al famoso mantra acuñado por (Douglas) Rushkoff, que reza: ‘programa o serás programado’.
(…) O fundamos algo diferente, inspirado en nuestra experiencia digital pero blindado ante su posible corporativización, o seguimos alimentando esta fábrica de nuevos paradigmas que es la Red al mismo tiempo que nos convertimos en una hipersofisticada tribu de consumidores”.
De hippies a microchips: los antecedentes contraculturales de Internet
Facebook también combate el delito (?)
Implotado por Ruizist! el 04.10.11 @ 10:21 | 3 comentariosTemas recurrentes: Mondo bizarro | Keywords: aprendan a cojer, comisaría novena, facebook, figuras legales, internet, juventud perdida (?), la plata, ladrón fracasado, redes sociales, telam, tentativa de robo, visera al infinito
Entró a robar, se entretuvo con Facebook y lo atraparon
Un adolescente de 17 años ingresó a robar a un comercio platense en momentos en que no había nadie, pero se entretuvo con una computadora para ver su Facebook y eso le dio tiempo a la policía para atraparlo en el lugar.
El episodio ocurrió el lunes en una casa de artículos deportivos, donde el muchacho entró tras forzar con una barreta la puerta metálica. El ladrón se probó camisetas y metió en un bolso varios objetos para llevarse, momento en que observó una computadora y decidió ponerse a navegar un rato por Internet e ingresar a su Facebook.
El joven se entretuvo y ese tiempo permitió que policías a bordo de dos patrullas de la comisaría novena de La Plata, alertados del hecho, llegaran al comercio y lo detuvieran. El adolescente quedó imputado del delito de “tentativa de robo”.
[fuente: Telam]
Otro que llegó tarde al reparto de cerebros, y van… Se me ocurren más posibles figuras legales por las que podría imputarse a este joven imberbe: “pelotudo galopante”, “sindrome de visera al infinito”, “flogger irredento” o “etiquetador compulsivo”. Si no existen, habría que inventarlas para un mejor encuadre legal (?) de las nuevas generaciones.
El santo patrono de este humilde blog diría: “¡aprendar a cojer, forros!”. Primero eso acompañado de una dieta balanceada, y después vamos viendo (?).
UPDATE: apareció el video de esta luminaria de la humanidad. Pasen y vean…
Copyleft Mut@ntes 2002/2023 � CMS: Wordpress 4.7.1 � Theme: Pool 1.0.7 (hacked) � RSS de entradas y comentarios � Snap
Plugins: Audio Player, Akismet, Brian's Latest Comments, Clean archives reloaded, Force Word Wrapping, W3TC y WP-Contact Form